Entradas

Fondo Local: recopilación de documentos digitalizados

Imagen
Desde la sede web de nuestra biblioteca ofrecemos enlaces externos a documentos digitalizados así como a artículos sobre temas utreranos. Estos documentos son recopilados desde distintos repositorios y bibliotecas digitales para constituir un recurso disponible más como complemento a la sección de fondo local de la biblioteca. Este sitio de nuestra web se irá desarrollando con el objetivo de conformar un punto de acceso en internet para el conocimiento y la divulgación de fuentes documentales de interés en relación a nuestro municipio. 

Novedades de 2012

Imagen
Si deseas conocer cuáles son los libros nuevos que hemos puesto a disposición de todos nuestros usuarios en 2012, sólo tienes que pinchar en la imagen superior. También puedes verlo a través de la web .

Presentación de José Manuel Gómez Fernández

Imagen
José Manuel Gómez Fernández , profesor de Lengua y Literatura Españolas en el IES "Virgen de Consolación" de Utrera, presentará su última obra El profesor y otros cuentos sevillanos el próximo jueves 7 de febrero a las 19:30 en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública de Utrera. El evento será iniciado por Alberto Torres Urbano. Entre las obras de José Manuel Gómez Fernández destacan la novela corta En busca de la flor siempreviva (La Isla de Siltolá, 2011) y el monólogo teatral La pedida , que ha terminado recientemente . Asimismo, es fundador de la tertulia literaria sevillana "Los mercuriales" , en cuyo blog, http://losmercuriales.blogspot.com.es , ha publicado varios ensayos, teatros, poesías y textos misceláneos, aún no editados en papel.

Los clubes de lectura en TV

Imagen
Independientemente de los tiempos que corran, la cultura siempre está de moda. Y es que hay muchas personas que, desinteresadamente, se preocupan de sacar a la luz todas aquellas iniciativas que nos rodean. Entre ellos contamos con Telecable Utrera que ha realizado este magnífico vídeo acerca de los clubes de lectura de Utrera, fomentando así el papel indiscutible de la Biblioteca Pública en el crecimiento de nuestra sociedad. Desde aquí enviamos a Guillermo y al resto del equipo de Telecable nuestra más sincera enhorabuena. ¡Muy buen trabajo, chicos!

Visita de Alejandro Martín Navarro

Imagen
Alejandro Martín Navarro El próximo 5 de diciembre a las 18:00 h. en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública de Utrera tendrá lugar la charla-coloquio del poeta y filósofo sevillano Alejandro Martín Navarro . El autor realizará un recorrido por su obra, glosando alguna de sus obras y terminará con una rueda de preguntas por parte del público asistente. Alejandro Martín Navarro nació en Sevilla en 1978. Se licenció en Filosofía por la Universidad Hispalense y, tras unos años en Viena como becario y traductor, se doctoró con una tesis sobre Novalis y el romanticismo alemán, que le valió el Premio Extraordinario de Doctorado. Es, además, Licenciado en Antropología Social y Cultural por la Universidad Complutense de Madrid. Ha ganado los premios internacionales de poesía Luis Cernuda y Miguel Hernández por los libros Vasos de barro (Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla, 2000) y Aquel lugar (Madrid, Hiperión, 2006). Ha traducido, entre otros textos, las Canciones espirituales de Novali...

Nos visita Carlos Guillermo Navarro

Imagen
El jueves 4 de octubre a las 19:00 h. en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública de Utrera el escritor utrerano Carlos Guillermo Navarro ofrecerá a todo aquél que quiera acudir una interesante charla acerca de su obra y trayectoria. El acto será presentado por Pascual Estévez Avendaño. Carlos Guillermo Navarro en la Biblioteca Pública de Utrera Resumiremos aquí una líneas acerca de su andadura literaria: 1972, funda en Málaga el grupo de teatro Cascao en 1972, con el que se interpretaron sus obras El juglar y el silencio y Érase una vez... 1977, libro de relatos Crónicas narradas . 1999, publica la novela El toque de rebato . 2002, novela Por las rutas de los mares . 2006, novela policíaca Apuntes de una crónica negra. 2009, reedita y amplia Crónicas narradas .

Cambio de horario

Durante la Feria de Consolación 2012 , abriremos en el siguiente horario: - Jueves 6 y viernes 7: 9:30 - 13:30 h. Y a partir del lunes 10 de septiembre volvemos al horario de invierno : - Lunes a jueves: 9:00 - 14:00 h. y 16:00 - 20:30 h - Viernes y sábados: 9:00 - 14:00 h.